Asamblea de Accionistas
La Convocatoria, el Orden del Día -y su notificación-, la comunicación de Asistencia de los Accionistas - y su registración-; la Apertura, Celebración y Cierre de las Reuniones de Accionistas, se realizan conforme a lo previsto en la Ley de Sociedades Comerciales 19.550, Normas aplicables de la Inspección General de Justicia y Estatuto Social de la Entidad.
El tratamiento de los Puntos del Orden del Día y la participación de los Sres. Accionistas se registran en la respectiva Acta de Asamblea -transcripta al correspondiente Libro de Actas debidamente inscripto-, tomándose las resoluciones conforme a las mayorías exigidas en cada caso.
Composición del Directorio y Designación de sus miembros
El Banco es dirigido y administrado por un Directorio integrado por:
- Presidente,
- Vicepresidente Ejecutivo,
- 2 (dos) Directores Ejecutivos.
Los Sres. directores son elegidos en Asamblea Anual Ordinaria de Accionistas para el ejercicio del cargo durante el mandato previsto en el Estatuto Social -actualmente de tres (3) años- pudiendo ser reelectos indefinidamente.
El Directorio debe celebrar, como mínimo, una reunión mensual y resolver los temas a considerar, conforme con el quórum y mayorías normativamente exigibles, respectivamente.
Responsabilidades y funciones
El Directorio cumple un rol fundamental tanto en la definición como en la implementación práctica de los lineamientos de Gobierno Societario contenidos en el Código respectivo, siendo, además, el responsable primario de su materialización. Además, es responsable primario de la definición y presentación ante el B.C.R.A. del Plan Estratégico o de Negocios, conforme a las exigencias normativas vigentes en la materia.
Complementariamente a lo establecido en el Estatuto Social, todos los miembros del Directorio de la Entidad tendrán a su cargo responsabilidades y funciones contempladas en el Manual de Funciones.
En función de las características particulares de la Entidad, los directores dispondrán de un tiempo mínimo mensual destinado exclusivamente al desempeño de su rol, a la observación del cumplimiento de los lineamientos y políticas establecidas en el presente Código y a la identificación e implantación de nuevas buenas prácticas de Gobierno Societario, además de asistir a las reuniones de Comités de los cuales sean parte integrante.
Comités especializados
El estatuto social establece que el Directorio podrá crear los Comités que estime conveniente para el giro de los negocios y actividades del Banco y designar a sus miembros.
Los integrantes del Directorio participan activamente en la gestión diaria, aportando su experiencia y conocimiento. Asimismo, integran juntamente con los ejecutivos de primera línea los diversos Comités de la Entidad.
Actualmente, el Banco cuenta con los siguientes Comités:
- Comité de Créditos
- Comité de Normas
- Comité de Auditoría
- Comité de Cambios
- Comité de Gobierno de Tecnología y Seguridad de la Información
- Comité de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
- Comité de Finanzas
- Comité de Asuntos Legales y Seguimiento de Deudores
- Comité de Consumo
- Comité de Gestión Integral de Riesgos
- Comité de Gobierno Societario, Ética e Integridad
- Comité Intergerencial de Productos
- Comité de Comunicaciones
- Comité de Canales Electrónicos
- Comité de Protección al Usuario de Servicios Financieros
Política con Accionistas
El Directorio está compuesto, entre otros, por algunos de sus accionistas, por lo que la relación con este grupo de interés se basa en una estrategia de comunicación clara y oportuna; en un intercambio de información útil y válida en concordancia con las actividades, negocios y desarrollo general de la Entidad.
A fin de promover el buen Gobierno Societario, la Entidad se compromete a brindar una apropiada divulgación de la información relevante (perfil, exposición y procesos de gestión de riesgos) hacia el depositante, inversor, accionista y público en general que promueva disciplina de mercado y, por ende, un buen gobierno societario.
A tal fin, se encuentran a disposición del público, los Estados Financieros, sus notas e información sobre la estructura de la Entidad, entre otra información, accediendo a las páginas web del Banco Central de la República Argentina, Comisión Nacional de Valores o dentro del Apartado Información de Estados Financieros del presente Sitio Web de la Entidad.