Resultado:
Cancelar

Tiempo de lectura: 5 minutos
Tamaño del texto del artículo: A A A

Bonos

Los nuevos bonos emitidos, bajo la gestión de Martín Guzmán, debido a la reestructuración de la deuda tuvieron un comportamiento bajista desde que comenzaron a cotizar a mediados de septiembre. Luego de la abrupta baja del riesgo país debido a la cotización de los nuevos bonos, el sendero se revirtió rápida y actualmente se encuentra un 30% por encima del valor de 1100 puntos básicos del 10 de septiembre, encontrándose en 1500 puntos actualmente.

 Por lo tanto, aquí vamos a analizar qué precio deberían tener los nuevos bonos dentro de un año si se mantuviese la misma TIR que poseen hoy en día.

Estos son los precios de cierre del día 4 de diciembre junto a sus rendimientos.

4-dic-20

Precio

TIR

AL29

$           41,76

17,05%

AL30

$           38,60

17,06%

AL35

$           35,30

15,18%

AE38

$           37,13

16,74%

AL41

$           34,47

15,41%

 

De esta manera si hacia fin del año próximo, los bonos mantuviesen la misma tasa de rendimiento, estos serían los precios de los mismos (hay que tener en cuenta que el primer pago de renta es en julio 2021, pero es muy marginal):

Si se mantuviese la TIR actual dentro de un año

Ganancia

31-dic-21

Precio

Intereses

Ganancia

Renta

Capital

AL29

$           48,53

 $              0,84

18%

2%

16%

AL30

$           45,61

 $              0,11

18%

0%

18%

AL35

$           40,98

 $              0,11

16%

0%

16%

AE38

$           43,65

 $              0,11

18%

0%

18%

AL41

$           40,16

 $              0,11

17%

0%

17%

 

Haciendo el mismo ejercicio, pero dentro de dos años vista, este sería el resultado (a partir del año 2022 ya hay dos pagos semestrales de renta y con cupones crecientes):

Si se mantuviese la TIR actual dentro de dos años

Ganancia

31-dic-22

Precio

Intereses

Ganancia

Renta

Capital

AL29

$           55,58

 $              1,84

37%

4%

33%

AL30

$           52,66

 $              0,61

38%

2%

36%

AL35

$           45,77

 $              1,23

33%

3%

30%

AE38

$           48,59

 $              2,11

37%

6%

31%

AL41

$           43,46

 $              2,61

34%

8%

26%

 

Finalmente, podemos ver el comportamiento de los bonos si la TIR mejorara al 10% (que sería similar al riesgo país cuando los bonos empezaron a cotizar) o bien si la TIR empeorara al 20% (que equivaldría a un riesgo país entre 1800/2000 puntos).

Si se modificase la TIR dentro de un año

31-dic-21

TIR 10%

Ganancia

TIR 20%

Ganancia

AL29

$           65,27

58%

$           43,19

5%

AL30

$           62,70

63%

$           40,34

5%

AL35

$           60,43

72%

$           29,64

-16%

AE38

$           67,10

81%

$           36,55

-1%

AL41

$           59,30

72%

$           30,27

-12%

Si se modificase la TIR dentro de dos años

31-dic-22

TIR 10%

Ganancia

TIR 20%

Ganancia

AL29

$           70,86

74%

$           50,68

26%

AL30

$           68,27

78%

$           47,93

26%

AL35

$           65,31

88%

$           34,40

1%

AE38

$           71,78

99%

$           41,51

17%

AL41

$           62,60

89%

$           33,60

5%

 

Como conclusión podemos observar que, si la situación de los bonos siguiese siendo como la actual para fin del año que viene, que claramente no es la mejor e inclusive en comparación con otros países de la región, los nuevos bonos tendrían una suba cercana al 20% medida en dólares por el solo hecho de mantener el actual rendimiento de los títulos públicos. Asimismo, si el gobierno logra enderezar el rumbo económico e inyectar una dosis de confianza al mercado, la potencial suba de los bonos se encuentra cerca del 70% en promedio. 



* Los datos, información y opiniones contenidos en estos artículos se encuentran en el dominio público y sus fuentes al alcance de cualquier usuario. La exactitud, veracidad y grado de integridad de la misma no puede ser garantizada por Banco Piano S.A. quien se reserva el derecho de modificar, reducir o eliminar el contenido de cualquier información, parcial o totalmente, sin previo aviso. Siendo el contenido de índole informativo, Banco Piano S.A. deslinda toda responsabilidad por las decisiones de inversión o cualesquiera otra que los usuarios decidieren tomar