Resultado:
Cancelar

Tiempo de lectura: 3 minutos
Tamaño del texto del artículo: A A A

Buenos Aires, 5 de septiembre de 2022 - El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó el viernes que el impuesto a las exportaciones de petróleo y carbón, propuesto en la reforma tributaria que el Gobierno presentó al Congreso, es la forma de financiar los programas sociales del Estado y disminuir el déficit fiscal con el menor daño posible.
Es una manera de disminuir nuestro déficit con el menor daño posible para los empresarios de Colombia, para la gente que trabaja en Colombia, para la gente pobre de Colombia. Estamos poniendo un impuesto a una actividad sobre una propiedad pública, tratando de capturar parte de la renta hacia el Estado para financiar sus programas y disminuir el déficit fiscal, precisó. al clausurar el VII Congreso Nacional de Minería.
Petro indicó que, según las constituciones de 1886 y de 1991, el petróleo es propiedad pública, es del Estado, es de la Nación, no es propiedad privada. El Estado le concede a un particular la explotación de su propiedad estatal, para que saque un usufructo de la explotación, pero a cambio compensa al Estado con regalías e impuestos, indicó.
A mí me parece clave e inteligente esa reforma tributaria, dijo el Jefe de Estado, mientras el proyecto comienza a ser socializado en las regiones y discutido en las Cámaras del Congreso Nacional.

Julieta Marino / Agencia CMA Latam Copyright 2022 - Grupo CMA



* Los datos, información y opiniones contenidos en estos artículos se encuentran en el dominio público y sus fuentes al alcance de cualquier usuario. La exactitud, veracidad y grado de integridad de la misma no puede ser garantizada por Banco Piano S.A. quien se reserva el derecho de modificar, reducir o eliminar el contenido de cualquier información, parcial o totalmente, sin previo aviso. Siendo el contenido de índole informativo, Banco Piano S.A. deslinda toda responsabilidad por las decisiones de inversión o cualesquiera otra que los usuarios decidieren tomar