Resultado:
Cancelar

Tiempo de lectura: 4 minutos
Tamaño del texto del artículo: A A A

Buenos Aires, 10 de noviembre de 2022 - El dólar mayorista subió 0,23% y cerró a $160,39 pesos, con ventas del Banco Central (BCRA) por US$ 95 millones para atender demandas del mercado. En el mes, acumula ventas por US$ 710 millones.
Los analistas de mercados esperan que el gobierno lance un nuevo diseño de "dólar soja", que favoreció al Banco Central en septiembre, de manera de reducir el nivel de ventas. Lo preocupante viene del lado del campo, que redujo sus estimaciones de producción de trigo ante las sequías.
"Lo más preocupante es que el ritmo de ventas ha acelerado en los últimos días. Ante este panorama, las chances de un dólar soja 2.0 han crecido significativamente. A pesar de una demanda reprimida, la virtual desaparición de la oferta puente, que representa el trigo, obliga a pensar en un reemplazo. El gobierno iría en búsqueda de los 13/15 millones de toneladas de soja no vendidos de la campaña 2021/2022. De lo contrario, no habrá manera de llegar a abril sin una corrección cambiaria (o a junio, si la sequía demora la soja 2023)", indican desde Portfolio.
El economista Salvador Di Stéfano responde a los rumores de dólar soja y exhibe que esto permitiría queel gobierno lograra una nueva inyección de dólares e ingresos fiscales que lo dejarían mejor parado para cerrar el año. "El dólar oficial tendría que devaluarse, como mínimo, el 105%. El balance del Banco Central pasará factura de los excesos en que se incurre para no devaluar el tipo de cambio oficial", dice.
Desde ABC Mercado de Cambios, explican que la oferta se mantiene por debajo de lo que continúa demandando el mercado para el pago de las obligaciones que tienen las empresas; como así también por el pago de energía.
En tanto, el dólar minorista cerró la jornada en $158,997 para la compra y $167,496 para la venta, según promedio que realiza el BCRA, luego de que en el último cierre cerrara en $158,670 y $166,169 respectivamente. Por su parte, la cotización del billete en el Banco Nación cerró en $159 para la compra y en $167 para la venta.
Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam
Copyright 2022 - Grupo CMA



* Los datos, información y opiniones contenidos en estos artículos se encuentran en el dominio público y sus fuentes al alcance de cualquier usuario. La exactitud, veracidad y grado de integridad de la misma no puede ser garantizada por Banco Piano S.A. quien se reserva el derecho de modificar, reducir o eliminar el contenido de cualquier información, parcial o totalmente, sin previo aviso. Siendo el contenido de índole informativo, Banco Piano S.A. deslinda toda responsabilidad por las decisiones de inversión o cualesquiera otra que los usuarios decidieren tomar