Resultado:
Cancelar

Tiempo de lectura: 3 minutos
Tamaño del texto del artículo: A A A

Buenos Aires, 10 de abril de 2024 - En el primer trimestre de 2024, la Administración Nacional registró un superávit financiero de $0,7 billones, marcando una mejora significativa respecto al déficit de $1,4 billones del mismo período en 2023. Ajustado por inflación, este superávit equivale a $5,4 billones, aunque marzo mostró un resultado negativo de $0,4 billones, informó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC).
El superávit primario, que excluye el pago de intereses de la deuda, fue de $3,4 billones, en contraste con el déficit primario de $0,8 billones del año anterior.
Los ingresos totales alcanzaron $16,0 billones, con una caída del 4,1% año contra año (a/a) en términos reales, impulsados por un aumento en los ingresos impositivos, mientras que los gastos sumaron $15,3 billones, con una reducción del 30,7% a/a, destacando las disminuciones en gastos de capital, transferencias a provincias y subsidios energéticos.
En términos de ejecución presupuestaria, el gasto total devengado representó el 28,0% del crédito vigente al primer trimestre, con los gastos de capital y las transferencias a provincias mostrando los niveles más bajos de ejecución.
El resultado primario acumulado a marzo alcanzó el 21,5% de los ingresos totales de la Administración Nacional, siendo el máximo valor desde 2010, mientras que el resultado financiero fue del 4,3% de los ingresos totales, situándose como el cuarto mayor valor de la serie histórica.

Rigoberto Horacio Vera / Safras News
Copyright 2024 - Grupo CMA



* Los datos, información y opiniones contenidos en estos artículos se encuentran en el dominio público y sus fuentes al alcance de cualquier usuario. La exactitud, veracidad y grado de integridad de la misma no puede ser garantizada por Banco Piano S.A. quien se reserva el derecho de modificar, reducir o eliminar el contenido de cualquier información, parcial o totalmente, sin previo aviso. Siendo el contenido de índole informativo, Banco Piano S.A. deslinda toda responsabilidad por las decisiones de inversión o cualesquiera otra que los usuarios decidieren tomar