Resultado:
Cancelar

Tiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño del texto del artículo: A A A

Buenos Aires, 5 de agosto de 2024 - En el primer trimestre de 2024, la pobreza en Argentina alcanzó un 54,9% y la indigencia un 20,3%, según el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA) al que accedieron medios públicos.
Estos números están por encima del cuarto trimestre de 2023, en el cual la pobreza se ubicó en 45,2% de la población y la indigencia al 14,6%.
Los números del ODSA muestran un aumento de 14,8% en cuanto a las personas pobres y un 11% para la indigencia en 9 meses, de los cuales 7 corresponden al gobierno de Javier Milei y los dos restantes al final de mandato de Alberto Fernández.
En detalle, el aglomerado urbano más pobre del país es Gran Resistencia, Chaco, con un 79,5% de pobreza. En contrapartida, la Ciudad de Buenos Aires registra el menor nivel de pobres, con un 25,5%.

Fabrizio Casado / Safras News
Copyright 2024 - Grupo CMA



* Los datos, información y opiniones contenidos en estos artículos se encuentran en el dominio público y sus fuentes al alcance de cualquier usuario. La exactitud, veracidad y grado de integridad de la misma no puede ser garantizada por Banco Piano S.A. quien se reserva el derecho de modificar, reducir o eliminar el contenido de cualquier información, parcial o totalmente, sin previo aviso. Siendo el contenido de índole informativo, Banco Piano S.A. deslinda toda responsabilidad por las decisiones de inversión o cualesquiera otra que los usuarios decidieren tomar