Resultado:
Cancelar

Tiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño del texto del artículo: A A A

Buenos Aires, 27 de diciembre de 2022 - La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un nuevo Régimen de Información Complementario de Operaciones Internacionales (RICOI) con el objetivo de mejorar la evaluación y gestión de riesgos del cumplimiento de tributación internacional.
Los sujetos alcanzados son las sociedades y asociaciones, y sus firmas derivadas constituidas en el país, así como las derivadas de fideicomisos constituidos en el país. Quedaron exceptuadas de este régimen las Pymes.
La AFIP tendrá un control online sobre las operaciones internacionales realizadas por las grandes empresas. Los contribuyentes obligados deberán presentar su información luego del vencimiento de la declaración jurada del impuesto a las ganancias. Para hacerlo, deberán ingresar con Clave Fiscal Nivel 3 al servicio web Régimen de Información Complementaria de Operaciones Internacionales.
La AFIP mostrará al contribuyente la información obtenida del exterior mediante los acuerdos internacionales con terceros países. En ese sentido, los abogados y contadores ya no tendrán la responsabilidad personal, sino que recaerá sobre las sociedades.
Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam
Copyright 2022 - Grupo CMA



* Los datos, información y opiniones contenidos en estos artículos se encuentran en el dominio público y sus fuentes al alcance de cualquier usuario. La exactitud, veracidad y grado de integridad de la misma no puede ser garantizada por Banco Piano S.A. quien se reserva el derecho de modificar, reducir o eliminar el contenido de cualquier información, parcial o totalmente, sin previo aviso. Siendo el contenido de índole informativo, Banco Piano S.A. deslinda toda responsabilidad por las decisiones de inversión o cualesquiera otra que los usuarios decidieren tomar