Tamaño del texto del artículo: A A A

El skimming es una de las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes para robar datos de tarjetas durante transacciones físicas. A través de dispositivos ocultos en cajeros automáticos o terminales de pago, logran copiar la información de la banda magnética y obtener el PIN, sin que te des cuenta.

La mejor forma de evitar este tipo de fraude es conocer cómo funciona y estar atentos a los signos de alerta al momento de operar.


¿Qué es el skimming?

El skimming es un método de robo de datos en el que los delincuentes manipulan cajeros automáticos o terminales de pago con dispositivos falsos. Colocan una boquilla en la ranura de la tarjeta para copiar su información y una cámara oculta que graba el momento en que ingresás tu PIN.


Señales de alerta

  • Ranuras flojas, sobresalientes o con partes que no encajan del todo bien.
  • Cajeros automáticos con componentes sueltos o apariencia inusual.
  • Personas que se acercan a “ayudar” mientras estás operando.

Cómo protegerte del skimming

  • Antes de insertar tu tarjeta, verificá que el cajero no tenga elementos extraños.
  • Cubrí el teclado con la mano al ingresar tu clave.
  • No aceptes ayuda de terceros y seguí solo las instrucciones en pantalla.
  • Elegí cajeros bien iluminados, preferentemente ubicados dentro de bancos o zonas seguras.
  • Evitá operar en cajeros en lugares solitarios o poco transitados.
  • Mantené tu tarjeta siempre a la vista, también al pagar en comercios.
  • Prestá atención a tu entorno antes y durante cualquier operación.

Recordá: nunca pierdas de vista tu tarjeta

Ya sea en un cajero automático o al realizar pagos, no dejes que tu tarjeta se aleje de vos. Los segundos que parecieran inofensivos pueden ser suficientes para que alguien copie tus datos.


Cuidar tu dinero también es estar atento a los detalles.

Compartí esta información con tus contactos y ayudá a prevenir fraudes.

MÁS NOTAS DE LA CATEGORÍA

Imagen

Cuidado con los sitios web falsos: conocé qué es el PHARMING y cómo evitarlo

¿Sabías que muchos fraudes comienzan con una simple visita a un sitio web falso? Uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para engañarte es el  pharming. Esta técnica consiste en redirigirte a sitios web fraudulentos que imitan páginas legítimas, como la de tu banco, un…

Más información
Imagen

Protegé tu información: operá de forma segura en cajeros automáticos

El skimming es una de las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes para robar datos de tarjetas durante transacciones físicas. A través de dispositivos ocultos en cajeros automáticos o terminales de pago, logran copiar la información de la banda magnética y obtener el PIN, sin…

Más información
Imagen

Protegé tu información: evitá el phishing

El phishing es una de las estafas más comunes en el mundo digital. Se trata de una técnica utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener datos personales o financieros, haciéndose pasar por empresas, bancos o servicios digitales. Estos intentos de fraude llegan a través de…

Más información

CATEGORÍAS

Servicios Bancarios
Servicios Bancarios

Descubrí la amplia variedad de alternativas para concretar lo que necesitás.

Ver todas las notas
Soluciones Financieras
Soluciones Financieras

Aprendé sobre los distintos servicios financieros para tomar la decisión que mejor se adapta a vos.

Ver todas las notas
Alternativas Digitales
Alternativas Digitales

Accedé a información sobre las nuevas herramientas para potenciar tus operaciones y consultas bancarias.

Ver todas las notas
Consejos de Seguridad
Consejos de Seguridad

Accedé a información sobre como mantenerte seguro en el mundo digital.

Ver todas las notas