Tamaño del texto del artículo: A A A

El phishing es una de las estafas más comunes en el mundo digital. Se trata de una técnica utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener datos personales o financieros, haciéndose pasar por empresas, bancos o servicios digitales. Estos intentos de fraude llegan a través de correos electrónicos, mensajes de texto, llamadas telefónicas o incluso redes sociales.

La mejor defensa contra el phishing es conocer sus señales y saber cómo actuar ante un intento de estafa.

Señales de alerta

  • Correos o mensajes que solicitan confirmar datos personales o bancarios.
  • Enlaces sospechosos que redirigen a páginas falsas con apariencia oficial.
  • Archivos adjuntos desconocidos que pueden contener virus o malware.
  • Mensajes con tono urgente o amenazante, como "Tu cuenta será bloqueada" o "Detectamos un acceso no autorizado".
  • Remitentes extraños o con nombres que imitan empresas reales.

Cómo protegerte del phishing

  • No compartas información confidencial como contraseñas, códigos de verificación o datos bancarios.
  • Verificá siempre el remitente antes de abrir un correo o mensaje sospechoso.
  • Evitá hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos de fuentes desconocidas.
  • Activá la autenticación en dos pasos en todas tus cuentas para mayor seguridad.
  • No respondas correos, mensajes o llamadas que soliciten información personal.
  • Si tenés dudas, contactanos directamente a través de nuestros canales oficiales.
  • Configurá la privacidad de tus redes sociales para evitar que extraños accedan a tu información.

Recordá: nunca compartas

  • Tus contraseñas.
  • Códigos de verificación.
  • Datos personales o bancarios en correos, mensajes o llamadas sospechosas.

Si sospechás de una estafa, ignorá el mensaje, no hagas clic en enlaces y reportalo a la plataforma correspondiente.

Compartí esta información para ayudar a prevenir fraudes y proteger a más personas.

MÁS NOTAS DE LA CATEGORÍA

Imagen

Cuidado con los sitios web falsos: conocé qué es el PHARMING y cómo evitarlo

¿Sabías que muchos fraudes comienzan con una simple visita a un sitio web falso? Uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para engañarte es el  pharming. Esta técnica consiste en redirigirte a sitios web fraudulentos que imitan páginas legítimas, como la de tu banco, un…

Más información
Imagen

Protegé tu información: operá de forma segura en cajeros automáticos

El skimming es una de las técnicas más utilizadas por los ciberdelincuentes para robar datos de tarjetas durante transacciones físicas. A través de dispositivos ocultos en cajeros automáticos o terminales de pago, logran copiar la información de la banda magnética y obtener el PIN, sin…

Más información
Imagen

Protegé tu información: evitá el phishing

El phishing es una de las estafas más comunes en el mundo digital. Se trata de una técnica utilizada por ciberdelincuentes para engañar a las personas y obtener datos personales o financieros, haciéndose pasar por empresas, bancos o servicios digitales. Estos intentos de fraude llegan a través de…

Más información

CATEGORÍAS

Servicios Bancarios
Servicios Bancarios

Descubrí la amplia variedad de alternativas para concretar lo que necesitás.

Ver todas las notas
Soluciones Financieras
Soluciones Financieras

Aprendé sobre los distintos servicios financieros para tomar la decisión que mejor se adapta a vos.

Ver todas las notas
Alternativas Digitales
Alternativas Digitales

Accedé a información sobre las nuevas herramientas para potenciar tus operaciones y consultas bancarias.

Ver todas las notas
Consejos de Seguridad
Consejos de Seguridad

Accedé a información sobre como mantenerte seguro en el mundo digital.

Ver todas las notas