Tamaño del texto del artículo: A A A

Una receta especial para agasajar a los nietos. Ideales para obtener energía y mantenernos saludables.

Hoy por hoy los copos de avena son ingredientes fáciles de encontrar en cualquier supermercado, igual que las almendras. Las barritas de avena y almendra son crujientes y deliciosas, nos pueden dar un golpe de energía en cualquier hora del día. Proveen vitaminas fundamentales para la dieta de niños y adultos por igual.

Normalmente la avena de venta al consumidor viene ya precocida, lo que facilita la cocción. Para hacer estas barritas energéticas sólo se usan 2 huevos batidos y no demasiado azúcar.

Ingredientes:

  • 175 g de copos de avena
  • 55 g de almendra cruda laminada
  • 2 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de almendra o de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharaditas de semillas de amapola

Paso a paso:

Precalentar el horno a 200 ºC y engrasar un molde cuadrado o rectangular. En una sartén sin aceite, poner los copos de avena con la almendra. Calentar a fuego medio y cocinar revolviendo constantemente, hasta que salgan los aromas. Dejar enfriar un poco. En un cuenco, batir en batidora de varillas los huevos con el azúcar, hasta que esté muy espumoso y denso. Añadir la sal y la esencia de vainilla, y batir un poco más. Por último, incorporar la mezcla de avena y almendra, añadir las semillas de amapola y trabajar todo, hasta conseguir una mezcla homogénea. Colocar en el molde, igualando bien la superficie. Hornear durante unos 30 minutos, hasta que se haya dorado bien. Dejar enfriar sobre una rejilla. Cortar en barritas rectangulares a lo ancho y colocarlas sobre un lado en una bandeja. Hornear a 180 ºC unos 5-10 minutos más. Antes de terminar de cortar las porciones, se debe dejar enfriar. Cómo servirlas Sólo hay que tener cuidado a la hora de cortarlas, porque se pueden desmigajar un poco. Queda rico también añadir algunas semillas más a la masa, como pipas de girasol, o pasas de uva. Bien guardadas en un recipiente hermético, pueden mantenerse en perfectas condiciones durante muchos días. ¡Es una opción perfecta para que los nietos se lleven a la escuela!

Beneficios para la salud

El alcaloide de la avena tiene efectos tonificantes y equilibrantes sobre el sistema nervioso. Su alto contenido de fibra y proteína ayuda a mantener una sensación de saciedad prolongada. También ayuda a regular el tránsito intestinal, reducir el colesterol malo en el cuerpo, y a prevenir el cáncer de colon. Además, es rica en antioxidantes que ayudan a prevenir ciertos tipos de cáncer. Por su lado, las almendras reducen el riesgo de padecer un infarto y otras enfermedades cardiovasculares. Son ricas en grasas saludables que ayudan a mantener un peso adecuado. Además, su consumo reduce el riesgo de Alzheimer; y ayudan a secretar energía por todo el cuerpo.

MÁS NOTAS DE LA CATEGORÍA

Imagen

RECICLAR, UNA MODA QUE NOS HACE BIEN.

La conciencia social sobre el reciclado se volvió una tendencia mundial que de a poco llega a la Argentina. Nosotros le contamos por qué es importante y cómo colaborar. ¿Por qué el mundo recicla? Reciclar es la posibilidad de reutilizar residuos, que en caso de no hacerlo, son arrojados a…

Más información
Imagen

TAI CHI: GENERAR ENERGÍA DESDE EL EQUILIBRIO.

El Tai Chi es un arte marcial originario del imperio chino transformado en una práctica de 'meditación en movimiento' que ayuda a alcanzar mejor equilibrio corporal y psíquico. Se recomienda a personas mayores por ser un ejercicio suave y sin excesivo…

Más información
Imagen

MENTE SANA, CUERPO SANO

La actividad física es, junto con la alimentación, la base de una vida saludable. “La salud aparece como consecuencia de estos dos estandartes”, afirma la licenciada en educación física y ex miembro de la Junta de Clasificación del Consejo General de Educación, Irma Vargas Franco. Además, a la frase…

Más información