Personas
Servicios a Jubilados/as
Servicios a Jubilados/as
Servicios a Jubilados/as
Servicios a Jubilados/as
Empresa
Servicios a Jubilados/as
Institucional
Servicios a Jubilados/as
Servicios a Jubilados/as
Cancelar

Buenos Aires, 17 de marzo de 2023 - Vea un resumen del mercado y de las noticias de hoy
MERCADO
El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires cae 0,73% con 221.740,26 puntos y desploma 6,20% en la semana, con una suba moderada en las tasas de interés, el peor dato de inflación en 31 años y temores de crisis financiera a nivel internacional.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó un aumento de 300 puntos básicos en su Tasa de Política Monetaria, elevándola a 78% anual. Esta es la primera suba de las tasas en 6 meses, en medio de un contexto de alta inflación.
"Tras un canje que estuvo lejos de ser un triunfo, Massa necesita mostrar un éxito en el próximo test de la secretaría de Finanzas para evitar tensionar aún más el mercado de pesos. Esto habría detenido a Pesce de ser más hawkish", indican desde Portfolio.
El dólar mayorista subió 0,19% y cerró a $203,34 para la venta según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Durante esta semana el cambio mayorista aumentó 2,61 pesos.
"Asumiendo una inflación de 6,7% mensual promedio hasta junio, como está implícito entre LEDES y LECER,el plazo fijoretailcontinuaría perdiendo contra la inflación esperadaal ser la tasa mensual directa 6,4%", explican desde el Portfolio Personal Inversiones (PPI).
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos terminaron la sesión a la baja, a pesar de que el Nasdaq terminó la semana con ganancias del 4 %, ya que los inversores abandonaron posiciones en First Republic Bank y otros bancos en medio de preocupaciones persistentes sobre la salud de EE. UU. sector bancario.
"El ciclo de aumento de tasas de la Fed ya se sentía restrictivo, por lo que ahora que tenemos riesgos crecientes de más rescates bancarios y estándares crediticios aún más estrictos, la perspectiva de crecimiento para la economía es bastante sombría", dicen los analistas de Oanda.
Consulte a continuación la variación y puntuación de los índices bursátiles estadounidenses tras el cierre:
Dow Jones: -1,19%, 31.861,98 puntos Nasdaq 100: -0,74%, 11.630,5 puntos S&P 500: -1,10%, 3.916,64 puntos
Consulta la variación de los índices en la semana:
Dow Jones: -0,16% Nasdaq 100: +4,42% S&P 500: +1,43%
NOTICIAS PRINCIPALES
País refinancia deuda con acreedores suízos tras acuerdo con Club de París
El Ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con el embajador de Suiza en el país, Hans-Ruedi Bortis, para firmar un convenio particular que permita la refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con el Club de París.
Organismo recorta crecimiento de Argentina para 2023 a 0,1%; inflación sube a 85%
En su último reporte World Economic Outlook (WEO) de marzo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo las proyecciones de crecimiento para la República Argentina a 0,1%, de 0,5% reportado en noviembre del año pasado. En tanto, mantuvo la proyección de crecimiento de 1,8% para 2024.
Gobierno de CABA presenta denuncia penal contra Edesur por cortes prolongados de luz
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, anunció la presentación de una denuncia penal contra Edesur, a raíz de los prolongados cortes de luz, y criticó al Gobierno nacinal por haber perdonado la deuda de la compañía.

Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam
Copyright 2023 - Grupo CMA



* Los datos, información y opiniones contenidos en estos artículos se encuentran en el dominio público y sus fuentes al alcance de cualquier usuario. La exactitud, veracidad y grado de integridad de la misma no puede ser garantizada por Banco Piano S.A. quien se reserva el derecho de modificar, reducir o eliminar el contenido de cualquier información, parcial o totalmente, sin previo aviso. Siendo el contenido de índole informativo, Banco Piano S.A. deslinda toda responsabilidad por las decisiones de inversión o cualesquiera otra que los usuarios decidieren tomar