Resultado:
Cancelar
Tamaño del texto del artículo: A A A

Buenos Aires, 25 de enero de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires opera estable en 252.039,61 puntos con preocupación por suba de dólares paralelos y caída en el indicador de la economía de noviembre.
En noviembre de 2022, el estimador mensual de actividad económica registró un incremento de 2,6% en la comparación interanual, aunque descendió 0,7% respecto a octubre en la medición desestacionalizada de acuerdo con la serie original del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el año, acumula una suba de 1,7%.
"Empezó a afectar el endurecimiento de las restricciones a las importaciones. En especial, a partir de la implementación del sistema SIRA, lo que se reflejó en una profundización de las caídas mensuales desde octubre. En tanto, por el lado de la demanda, tras los picos inflacionarios de julio y agosto (7,4% y 7%, respectivamente), el salario real terminó de hundirse, impactando negativamente en la demanda de bienes y servicios", explican desde Portfolio.
El mercado espera conocer las condiciones de la próxima licitación, tras un buen resultado en la última colocación y el canje de deuda de principios de año, y el balance cambiario tras el anuncio de recompra de deuda externa.
"A fin de mes es cuando aumenta la presión de la demanda de divisas y sobre la brecha cambiaria. También cobra relevancia el informe de bancos del BCRA que posibilitaría un análisis más detallado del impacto de la nueva suba de tasa de pases en las entidades financieras", explican desde Cohen.
El Riesgo País, medido por la banca JP Morgan, sube 0,71% con 1.838 puntos.
NOTICIAS PRINCIPALES
Massa asegura que hidrocarburos y litio ayudarán a pagar a acreedores desde 2025
El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó las oportunidades de crecimiento que ofrecerán los hidrocarburos y el litio a la Argentina, lo que permitirá aumentar la capacidad de pago a los acreedores desde 2025. En entrevista con el Financial Times, prometió además que iniciarán las exportaciones de gas a Chile en los próximos días y a Brasil a partir de septiembre.
Vicepresidenta Kirchner recibe a presidentes de Colombia y Bolivia
La vicepresidenta Cristina Kirchner recibió a los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de Bolivia, Luis Arce, en el Senado de la Nación y en agenda paralela a la VII Cumbre de Líderes de la Celac.
Precio del bioetanol destinado a mezcla con nafta sube más de 4% en Argentina
La Secretaría de Energía de Argentina estableció en $129,309 el precio por litro del bioetanol, tanto el elaborado en base a caña de azúcar como maíz, destinado a su mezcla obligatoria con nafta. El aumento viene de la mano con los acuerdos alcanzados entre la petrolera y el Gobierno nacional de poner un tope en la subas de 4% mensual hasta marzo.
Exportaciones regionales argentinas suben 2,6% en US$ y caen 6,4% en ton en 2022
Las exportaciones acumuladas de las economías regionales de Argentina en 2022 crecieron 2,6% en dólares, aunque cayeron 6,4% en toneladas, según comunicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Producción de acero crece 4,5% en 2022 en base anual - Cámara
La producción argentina de acero crudo creció 4,5% en 2022 en base anual, a pesar de la caída mensual de diciembre de 4,2% ante noviembre con 439.600 toneladas. Los laminados, en tanto, cayeron 2,8% en 2022.
Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam
Copyright 2022 - Grupo CMA



* Los datos, información y opiniones contenidos en estos artículos se encuentran en el dominio público y sus fuentes al alcance de cualquier usuario. La exactitud, veracidad y grado de integridad de la misma no puede ser garantizada por Banco Piano S.A. quien se reserva el derecho de modificar, reducir o eliminar el contenido de cualquier información, parcial o totalmente, sin previo aviso. Siendo el contenido de índole informativo, Banco Piano S.A. deslinda toda responsabilidad por las decisiones de inversión o cualesquiera otra que los usuarios decidieren tomar