Resultado:
Cancelar
Tamaño del texto del artículo: A A A

Los Futuros y Opciones son contratos que se utilizan para cobertura o como estrategia de inversión y se los conoce en general como Derivados. Reciben este nombre pues su valor o precio se deriva o depende de otro activo, denominado activo subyacente (como puede ser el dólar, la soja, el petróleo, las acciones, el oro, etc).

Los inversores que utilizan a los Futuros y Opciones para sus estrategias de inversión deben tener un perfil adecuado, ya que son operaciones que permiten el apalancamiento de modo tal que pueden llevar a altos retornos pero asociado a riesgos concordantes con dichas rentabilidades.

Con tu cuenta comitente podés operar Futuros y Opciones, tanto en BYMA como en MatbaRofex y acceder en tiempo real a los mercados.

Además podés consultar precios en https://www.byma.com.ar/opciones/ o https://matbarofex.primary.ventures/futuros/financieros

Tené en cuenta que para operar Futuros y Opciones los mercados de valores exigen garantías.

¿Qué son los Futuros?

Los Futuros son contratos, estandarizados e inscriptos en la Comisión Nacional de Valores, bajo los cuales las partes se comprometen a realizar una compra o venta de un determinado activo (por ejemplo, dólar, soja, trigo, petróleo, oro, etc.) en una fecha futura y a un precio determinado. Algunos contratos implican la entrega física del activo, mientras que otros se manejan mediante ajuste diario por diferencia de precios, sin entrega física del activo. El mercado es el que garantiza a las partes el cumplimiento de lo pactado.

Para aquellos inversores interesados en el mercado de los commodities agrícolas, metales o energía, los Futuros permiten participar del mismo sin la necesidad de acopio y transporte de los activos físicos.

Los Futuros brindan la posibilidad de apalancarse para potenciar las ganancias, ya que plantean realizar inversiones inmovilizando una porción de aproximadamente del 20% del monto que se desea invertir.

¿Qué características resumen a los Futuros?

  • Cobertura: al fijar en el presente los precios, los Futuros son una herramienta ideal para reducir el riesgo de variación de los precios al cual se exponen tanto los inversores, productores, compradores, importadores y los exportadores de commodities
  • Apalancamiento: las operaciones con Futuros permiten potenciar las ganancias generando un efecto multiplicador sobre la inversión inicial, ya que la inversión requerida es menor que el monto total a invertir.
  • Accesibilidad: permite confeccionar estrategias de inversión logrando exposición en determinados activos sin necesidad de comprar el activo en forma directa.

¿Qué son las Opciones?

Las Opciones son instrumentos financieros en los cuales una parte adquiere el derecho, pero no la obligación, de comprar (opción de compra o Call Option) o de vender (Opcion de venta o Put Option) un activo (subyacente), a un precio determinado y hasta una fecha determinada (vencimiento). El derecho se adquiere mediante el pago de una suma de dinero que se conoce como Prima.

¿Qué tipo de Opciones existen?

Hay dos tipos de Opciones, las de compra y la de venta.

Opción de Compra (Call)

El inversor que adquirió un Call tiene el derecho, pero no la obligación, de comprar el activo subyacente al precio de ejercicio durante el período establecido. Mientras que el inversor que vendió el CALL, tiene la obligación de vender el activo subyacente, si el poseedor ejerce la opción.

Opción de Venta (Put)

El inversor que adquirió un Put tiene el derecho, pero no la obligación, de vender el activo subyacente al precio de ejercicio durante el período. Mientras que el inversor que vendió el PUT, tiene la obligación de comprar el activo subyacente, si el poseedor ejerce la opción.

¿Qué características resumen a las Opciones?

  • Apalancamiento: las opciones permiten potenciar las ganancias generando un efecto multiplicador. Con poco capital, para pagar la prima, se pude obtener una gran exposición a la evolución de un activo durante un periodo determinado de tiempo.
  • Cobertura: permite mitigar la baja del valor de las acciones en épocas de volatilidad, y por lo tanto reducir el riesgo.
  • Estrategias: las Opciones permiten diseñar estrategias de inversión complejas, pero también otras más conservadoras como el lanzamiento cubierto que tiene por objetivo una operación de tasa de interés (similar a la colocación de fondos)

Solicitá asesoramiento sobre Futuros y Opciones aquí.