Resultado:
Cancelar
Tamaño del texto del artículo: A A A

Elegí potenciar tus inversiones diversificando tu portfolio

Te ofrecemos una amplia gama de Fondos Comunes de Inversión junto con el asesoramiento personalizado de nuestros especialistas.

¿Qué es un Fondo Común de Inversión?

Un Fondo Común de Inversión es una alternativa que te posibilita invertir en distintos mercados financieros, adquiriendo cuotapartes de un patrimonio conformado por los aportes de personas humanas y jurídicas.

¿Por qué invertir en Fondos Comunes de Inversión?

  • Te permiten diversificar tu cartera de inversión entre distintos tipos de Fondos dependiendo de tus objetivos de rentabilidad esperada, riesgo y liquidez. 
  • Son accesibles. Con una inversión mínima, podés acceder mediante un Fondo Común de Inversión, a alternativas como los grandes inversores.
  • Contás con distintas opciones de liquidez de acuerdo a tus necesidades de disponibilidad de dinero.
  • Son administrados por profesionales denominados “Portfolio Manager” quienes analizan, de acuerdo a su criterio, las mejores oportunidades del mercado en relación al reglamento de gestión de cada Fondo.
  • Están regulados por la Comisión Nacional de Valores (CNV) ofreciéndote transparencia, control y fiscalización de las operaciones.

¿Cuáles son los Fondos Comunes de Inversión en los que podés invertir? ¿Cómo?

Te brindamos distintas alternativas que te permitirán acceder a Fondos Comunes de Inversión administrados por terceros (Sociedades Gerentes) *.


Según tu perfil de inversión, contás con diferentes clases de Fondos a los cuales suscribirte:

  • Fondos de Liquidez (Money Market): se adaptan al perfil de inversor conservador. Son a corto plazo, con liquidez inmediata y sin fluctuación de precios. 
  • Fondos de Bonos o de Renta Fija: se adaptan al perfil de moderada volatilidad para obtener mejores rendimientos. Son a mediano plazo y usualmente se invierte en bonos nacionales, provinciales, letras y obligaciones negociables de empresas privadas en pesos o en dólares.
  • Fondos Mixtos o de Retorno Total: son una combinación de Fondos de renta fija y variable (bonos, acciones, plazos fijos, etc.) que permiten a sus administradores mayor grado de libertad para adaptarse a las fluctuaciones de los mercados.
  • Fondo de Acciones o de Renta Variable: son los Fondos más volátiles, a largo plazo y con objetivos de mayores retornos en inversiones. Presentan rendimientos potencialmente elevados y están sujetos a las fluctuaciones de precios de los mercados bursátiles

Para comenzar a operar solo necesitás contar con una Cuenta Comitente y contactarte con tu asesor, quién te guiará en tus operaciones. Luego, podrás consultar los resultados de tu inversión, que se verán reflejados diariamente en el valor de la cuotaparte, ingresando a nuestra plataforma online Piano Inversiones.


PREGUNTAS FRECUENTES

Para elegir en qué Fondo invertir debés tener en cuenta tus objetivos de:

  • Rentabilidad esperada
  • Horizonte de inversión
  • Tolerancia al riesgo

Conocé el tipo de Fondo Común de Inversión que mejor se adapta a tu perfil y a tus objetivos

PERFIL DE INVERSIÓN CORTO MEDIANO LARGO RETORNO ESPERADO
Perfil agresivo
Fondos de Acciones
Fondos Mixtos
Crecimiento
Perfil moderado
Fondos de Renta fija largo plazo
Mayor rendimiento
Perfil conservador
Fondos de Renta fija corto plazo
Fondos de Liquidez (Money Market)
Mantener el Capital

Toda la información de los Fondos Comunes de Inversión que se puede adquirir en Banco Piano es pública y se encuentra disponible en el sitio web de la CNV:  https://www.argentina.gob.ar/cnv/productos-de-inversion-colectiva . mposición de carteras, valores de cuotaparte, balances, y más. Para más información, contactate con un Asesor Idóneo llamando al 5557 7700 internos: 275, 310 o 413.



(*) Los Fondos en los que se puede invertir de través de Banco Piano, en su rol de Agente de Colocación y Distribución de cuotapartes, son todos Fondos Comunes de Inversión bajo el marco de la Ley 24.083 y se encuentran regulados y fiscalizados por la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Las inversiones en cuotapartes del fondo no constituyen depósitos en: Banco Piano S.A. en carácter de Agente de Colocación y Distribución,  Banco de Valores, Banco Comafi S. A. y Banco de Servicios y Transacciones en su carácter de Agentes de Custodia de Productos de Inversión Colectiva,  a los fines de la Ley de Entidades Financieras, ni cuentan con ninguna de las garantías que tales depósitos a la vista o a plazo puedan gozar de acuerdo a la legislación y reglamentación aplicables en materia de depósitos en entidades financieras. Asimismo, Banco Piano S.A. en carácter de Agente de Colocación y Distribución,  Banco de Valores, Banco Comafi S. A. y Banco de Servicios y Transacciones en su carácter de Agentes de Custodia de Productos de Inversión Colectiva se encuentran impedidos por normas del Banco Central de la República Argentina de asumir, tácita o expresamente, compromiso alguno en cuanto al mantenimiento, en cualquier momento, del valor del capital invertido, al rendimiento, al valor de rescate de las cuotapartes o al otorgamiento de liquidez a tal fin.
Las inversiones en Fondos Comunes de Inversión pueden importar riesgos, incluyendo la posible pérdida de la inversión. Los rendimientos pasados no son indicativos de rendimientos futuros. Nada de lo manifestado podrá ser tomado como una recomendación de compra o asesoramiento para invertir.
Se aconseja a los potenciales inversores efectuar un análisis e investigación independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
La información sobre Fondos Comunes de Inversión se encuentra disponible en: https://www.argentina.gob.ar/cnv/productos-de-inversion-colectiva