Resultado:
Cancelar
Tamaño del texto del artículo: A A A

POTENCIÁ TUS AHORROS INVIRTIENDO EN LOS ÍNDICES DE WALL STREET.

¿Qué es un ETF?

Los ETFs (Exchange Traded Funds) son fondos de inversión que cotizan durante el día en los mercados del exterior. Estos ETFs incluyen diferentes tipos de activos o replican índices de distintos sectores y regiones.

¿Cómo se opera?

Al igual que los demás CEDEARS, se opera en pesos, dentro de los días y horarios del mercado local.

¿Qué beneficios otorga?

Acceder de forma ágil y económica a acciones del mercado de Wall Street - mediante un único instrumento – favoreciendo la diversificación y minimizando el riesgo. Además, poseen gran liquidez y se puede ingresar con una inversión mínima, logrando la dolarización de la inversión.

¿Cuáles son los CEDEARs de ETF que se podrán negociar en Banco Piano?

ETHA:

Este ETF busca replicar el valor de Ethereum, ofreciendo exposición a esta criptomoneda sin necesidad de adquirirla directamente. Al operar como un ETF, se gestiona de manera similar a otros activos tradicionales, eliminando la necesidad de billeteras digitales y claves privadas.

IBIT:

Enfocado en replicar el valor de Bitcoin, permite invertir en esta criptomoneda sin la necesidad de comprarla directamente. Proporciona una alternativa regulada y segura para acceder al rendimiento de Bitcoin.

GLD:

Diseñado para seguir de cerca el precio del oro físico, es el primer CEDEAR de ETF de metales disponible. Permite invertir en oro, uno de los activos más tradicionales, y beneficiarse de sus potenciales apreciaciones.

SH:

Este es el primer CEDEAR de un ETF inverso en el mercado argentino. Está diseñado para proteger las carteras en períodos de baja del mercado, replicando de manera inversa el rendimiento diario del Índice Short S&P 500. Es decir, cuando el índice disminuye, el valor del ETF aumenta, ofreciendo una herramienta de cobertura contra posibles pérdidas.

FXI:

Permite a los inversores obtener exposición al mercado chino, replicando un índice compuesto por las 50 empresas más grandes de China. Facilita la diversificación internacional y el acceso a una de las economías de mayor crecimiento global.

SPDR S&P 500 (SPY):

Replica el índice S&P 500 y se compone de una cartera que representa las 500 empresas de mayor capitalización de EE.UU.

Invesco NASDAQ 100 (QQQ).:

Replica el índice Nasdaq 100 e incluye las 100 empresas no financieras más grandes por capitalización de mercado cotizadas en Nasdaq.

IShares Trust Russell 2000 (IWM):

Replica el índice Russell 2000 Index Fund. Contiene 2000 acciones de capitalización pequeña de EE.UU.

IShares MSCI Emerging Market (EEM):

Replica el desempeño del MSCI Emerging Markets Index y posee acciones de capitalización grande y mediana de mercados emergentes, como Brasil y China entre otros.

The Select Sector Financial (XLF).:

Representa el desempeño del Financial Index. Incluye empresas de servicios financieros cuyos negocios abarcan desde la gestión de inversiones a la banca comercial y de negocios.

Cef Select Sector SPDR Energy (XLE).:

Representa el desempeño del Energy Index. Incluye acciones de capitalización grande de energía en EE. UU e invierte en empresas que desarrollan y producen petróleo crudo y gas natural, ofrecen perforación y otros servicios relacionados.

SPDR Dow Jones Industrial (DIA).:

Replica el índice Dow Jones Industrial Average. Contiene las 30 acciones de mayor capitalización de EE. UU., siendo las más significativas de la economía estadounidense.

IShares MSCI Brazil Cap (EWZ):

Busca que sus resultados de inversión se correspondan con la rentabilidad del índice MSCI Brazil. Invierte en empresas de capitalización mediana y grande en Brasil que representan el 85% del mercado bursátil brasileño.

ARK Innovation (ARKK).:

El ETF ARKK es de gestión activa y busca el crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo en valores de renta variable de empresas que son relevantes para el tema de inversión del Fondo de innovación disruptiva, administrando una gran volatilidad.